Cuenta la leyenda que había una mujer ARAÑA llamada Asibikaashi que cuidaba a la gente de la tierra.
La mujer araña, velaba por toda criatura de nuestro mundo, inclinándose sobre las cunas y las camas
de los niños mientras tejía una fina, delicada y fuerte telaraña que era capaz de atrapar todo mal entre sus
hilos y al alba hacerlo desvanecer. Cuando su pueblo se dispersó por America del Norte, le comenzó a
resultar muy complicado cuidar a todos los niños, por lo que las madres y abuelas tuvieron que comenzar
a tejer redes con propiedades mágicas que atrapan los malos sueños y las pesadillas para proteger a sus
niños. La Antigua leyenda de los indios ojibwa sobre los atrapasueños habla de que los sueños pasan
por la red filtrando y deslizando los buenos sueños a través de suaves plumas hasta que llegan a nosotros.
Los malos sueños, sin embargo, son atrapados en el tejido y mueren con el primer haz de luz del día.
Diseño, corto y realizo uno a uno todos los atrapasueños, por eso cada uno es único y distinto, basados
en mi inspiración siguiendo siempre el mismo estilo boho. Los materiales y colores pueden sufrir una
ligera variación según disponibilidad, ya que SIEMPRE busco productos nuevos y de calidad con lo que
estoy sujeta a lo que encuentro en el entorno en el que estoy, me encanta viajar y siempre que visito una
nueva ciudad aprovecho el mayor tiempo posible para recorrerme todas las tiendas, mercadillos, ferias,
etc. a la búsqueda de esas pequeñas cosas que marcan la diferencia y hacen que mi trabajo me enamore.
Se compone de un Aro de madera natural de 25 cm. de diámetro y el tamaño total del atrapasueños es de
75-85 cm aprox. Una vez lo hayas colgado en el lugar que has decidido que es el suyo, péinalo con cariño
con tus manos hasta que quede perfecto. Si necesitas cortarlo porque queda demasiado largo, siempre
en diagonal y despacio, sin prisas. Recuerda el trabajo con mimo te dará muchos mejores resultados.
ANTERIOR
SIGUIENTE

